Queridos lectores de A Xanela,
Durante estos 50 años hemos organizado en la vida parroquial muchas y diversas actividades de todo tipo con niños, jóvenes y mayores.Culturales y con especial atención a Cáritas… Obras y mejoras materiales.Ahora en el Año de la Parroquia un variado programa cada mes. Todo esto para dar gracias a Dios y a todos los colaboradores . Cuanta más vida en la parroquia, mejor que mejor. Pero en este Año de la Parroquia invitamos a que la gente se agarre a la misa dominical de forma que se convierta en algo tan consustancial, tan natural, como respirar, comer, caminar, dormir. Cuando me encuentro con una familia que, por ejemplo, al planificar un viaje, lo primero que se pregunta es dónde ir a misa el domingo, o cuando salir o regresar para no perderla, esa es una familia católica enganchada a la Iglesia.
Aúnque tratamos de dar todas las facilidades, no siempre hemos sabido valorar convenientemente la misa del domingo. Sin embargo, es algo tan fundamental que se nos presenta como primer mandamiento de la santa madre Iglesia . No es por fastidiar, evidentemente. Es que es algo tan clave, que uno no puede permitirse faltar a ello. Es más, cuando se habla de un católico perdido, lo primero que se nos dice es que ya no iba ni a misa los domingos. La misa dominical supone que uno, al menos una vez por semana, tiene la oportunidad de encontrarse con otros católicos, rezar, escuchar la Palabra, oír una homilía, compartir unas monedas en la colecta y enterarse de la vida de la comunidad. Al menos una vez por semana uno asistirá a la celebración del santo sacrificio. Es la clave. La misa del domingo. En esto necesitamos insistir a niños y adultos. Llega un momento en que esto se convierte en algo tan natural que uno no se plantea la posibilidad de un domingo o un festivo sin ir a misa el domingo. Y al revés. Suelo decir a los niños que la mejor forma de perder la fe es olvidarse de la misa dominical. En este Año de la Parroquia Recuperemos la participación en la Misa del domingo como algo fundamental.
Publicamos en este número un artículo de Xosé Pumar titulado “San Amaro”, así como un resumen de las Cartas pastorales de nuestro arzobispo sobre la Infancia Misionera y sobre el Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos, y que puede leer integramente en la web de la parroquia.
Finalmente recogemos todos los avisos para la semana: Lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de esta semana se hará el reparto mensual de alimentos a los usuarios de Caritas. Además del Ropero de Caritas instalado en el bajo de la esquina de C/ San Xoán Bautista que atiende los lunes y jueves (de 16 a 19 hs) a los usuarios de Caritas derivados por la Educadora Social, a partir de la próxima semana estará abierta la TIENDA SOLIDARIA DE ROPA o RASTRILLO los miércoles de 10 a 12,00 hs donde se pueden encontrar prendas de segunda mano a precios asequibles/simbólicos como donativos que se destinan a los programas de Caritas. Además Ropa para niños y complementos (Sillas, Carritos de bebé, … )
Feliz semana
José García Gondar