Campaña contra el hambre

por parroquiacarballo

CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE. COLABOREMOS CON MANOS UNIDAS

COLECTA: PRÓXIMO DOMINGO DÍA 11 EN TODAS LAS MISAS

DIA AYUNO VOLUNTARIO: VIERNES DÍA 9

El mayor problema del mundo hoy es el hambre, aunque para los que rigen los destinos del mundo político, económico e incluso religioso no sea prioritario. Hoy puede ser un buen día para concienciarnos de ello y para ser generosos colaborando con la Campaña contra el Hambre.

Manos unidas

Como viene siendo costumbre desde hace 65 años, Manos Unidas, la institución de la Iglesia en España para la ayuda, promoción y desarrollo del Tercer Mundo, organiza la Campaña contra el hambre el 2º domingo de febrero.

Está especialmente involucrada en construir, desde ya, un futuro para los niños, para todos los niños. Es terrible constatar que cada hora, mueren más de mil menores de cinco años por enfermedades que se podrían evitar. Cada minuto, nueve niños pierden la vida a causa de la desnutrición. El panorama es desolador

La campaña de este año aborda un asunto extremadamente doloroso porque la muerte de niños pequeños, de aquellos que, por su vulnerabilidad, tendrían que ser protegidos y cuidados y que, sin embargo, sufren con mayor virulencia las consecuencias de las políticas injustas y un indigno reparto de las riquezas del mundo.

Contraste escandaloso.

Destaca en la prensa  la noticia de que los equipos de futbol gastan miles de millones de euros en fichajes: La ficha de Cristiano Ronaldo asciende  a unos 200 millones de euros por temporada, el fichaje más caro de la historia.

¿Cómo es posible que todo esto ocurra mientras nosotros seguimos viviendo ajenos a todo lo que no sea nuestros intereses económicos y nuestro bienestar? ¿Cómo podemos soportar que el mundo siga «funcionando» de manera tan absurda y cruel?

Tal vez, el recuerdo del sufrimiento de tantos niños y niñas inocentes nos puede todavía sensibilizar y humanizar. Por eso, no podemos permanecer indiferentes ante la Campaña de Manos Unidas que, nos recuerda sus gemidos y nos llama a la responsabilidad. No se trata sólo de entregar un donativo. Para más de uno, puede significar empezar a recuperar la dignidad que está mucho más en crisis que nuestra economía.

 

También te puede Interesar

× ¿Cómo puedo ayudarte?