Desde el comienzo de la Cuaresma la imagen de la Virgen de los Dolores colocada en la Iglesia nos está invitando a mirar a la Cruz y a volver al Señor en este Año de la Misericordia, recibiendo los Sacramentos de la Confesión y Eucarísía y a vivir la caridad practicando las obras de misercordia.
Esta invitación nos la hace la Virgen de una manera especial en estos últimos días de Cuaresma .
Por ello la Cofradía de Nª Sª de los Dolores invita a todos los cofrades y a todos los carballeses a participar con especial devoción en:
-SEPTENARIO: Comenzará este viernes día 11 a las 19,30 con el rezo de los Dolores de la Virgen y la Misa a las 20 hs.
-MISA SOLEMNE A Nª Sª DE LOS DOLORES: Viernes día 18 de marzo,a las 20 hs.Admisión de los nuevos cofrades.
-PROCESIÓN DE VIERNES SANTO: Acompañamos a María en el entierro de su Hijo.
Nuestra Sª de los Dolores es la más universal de todas las advocaciones de la Virgen, pues no está vinculada a una aparición, sino que recuerda los dolores que sufrió la Madre de Jesús. Estos son: La profecía de Simeón, la huida de Egipto, el niño Jesús perdido en el Templo, el encuentro de Jesús y María camino al Calvario, la Crucifixión, el cuerpo de Jesús es bajado de la cruz, el entierro de Jesús.
La devoción a los Dolores de María es fuente de gracias sin número porque llega a lo profundo del Corazón de Cristo. Si pensamos con frecuencia en los falsos placeres de este mundo abrazaríamos con paciencia los dolores y sufrimientos de la vida. Nos traspasaría el dolor de los pecados
La Iglesia nos exhorta a entregarnos sin reservas al amor de María y llevar con paciencia nuestra cruz acompañados de la Madre Dolorosa. Ella quiere de verdad ayudarnos a llevar nuestras cruces diarias, porque fue en le calvario que el Hijo moribundo nos confió el cuidado de su Madre. Fue su última voluntad que amemos a su Madre como la amó Él.
La imagen de la Virgen Dolorosa nos enseña a tener fortaleza ante los sufrimientos de la vida. Encontremos en Ella una compañía y una fuerza para dar sentido a los propios sufrimientos.
Con Nª Sª de los Dolores, vivamos la Semana Santa
Publicación anterior